El banco mundial informa que los países en desarrollo tienen control limitado sobre el precio energético y no pueden mitigar la volatilidad de estos, lo que se traduce en recortes
La principal problemática en lo que respecta a la contaminación no radica en la basura como tal, sino en el constructo cultural que conlleva, dentro del cual aquello que ya
A los recursos financieros utilizados para apoyar la adopción de medidas que colaboren con la mitigación del cambio climático se les denomina financiación climática. Estos recursos, explica el Programa de
El saber de los pueblos ancestrales nos enseña que nuestro bienestar depende del cuidado del territorio, de todos sus elementos vitales, de sus ciclos y relaciones.
A menudo se confunde la tala de árboles con la deforestación. En este arti´culo hablaremos de la pérdida de bosques y selvas que se debe al impacto de actividades humanas
La crisis del cambio climático hace un llamado cada vez más fuerte para migrar hacia fuentes de energías más limpias. El hidrógeno, al ser un elemento abundante, se convierte en
La agricultura es una actividad de suma importancia en nuestra sociedad. Sin embargo, este sector vitalicio se ve afectado por diversos factores como el cambio climático, conflictos armados, así como
El conocimiento ancestral es un tesoro transmitido de generación en generación, que muchas veces ha sido marginado en las discusiones sobre sostenibilidad. Por eso necesitamos valorar este conocimiento milenario, que
En 2015 se configuró un plan a nivel mundial para alcanzar la prosperidad internacional y que tiene como objetivo velar por el bien del planeta y sus habitantes. Está conformado